
Siguen docentes luchando contra el rezago educativo y el impacto emocional de niños y jóvenes
Provocados por la pandemia por el Covid-19
Jorge Luis Ríos
PIEDRAS NEGRAS, COAH. – En las escuelas, sobre todo secundarias, se sigue luchando contra el rezago educativo y el impacto emocional que dejó la pandemia por el Covid-19, y este comportamiento seguramente persistirá mucho tiempo, refirió, Alfredo Guadalupe Falcón Rodríguez, jefe de sector de escuelas secundarias estatales en la Región Norte.
Y es que el haber trabajado a distancia no es igual que tener a las y los alumnos presencialmente, puntualizó Falcón, pero, además, el impacto emocional no solo fue para los alumnos sino para la sociedad en general, de ahí que aun y cuando ha pasado tiempo, se sigue combatiendo.
“Hemos estado percibiendo muchos casos de ansiedad, de depresión; yo creo que va a durar un buen tiempo en el que tendremos que luchar contra eso para que nos sobrepongamos toda la sociedad”.
Todo el tiempo en que las familias tuvieron que pasar en encierro, el estar toda la familia en un solo lugar; restringida a la movilidad y toda una serie de cosas, alteró algunos comportamientos que hoy mismo siguen manifestándose, dijo, el docente.
“Muchos de nuestros alumnos viven en hogares, que hablando de lo que es el tamaño de la casa, realmente no es tan grande; entonces se trata de espacios que generan fricción y toda una serie de cosas, con la que hemos estado luchando cada día; vamos bien, pero esto tardará”.
Charlas de lo que es lo socioemocional y refrendo de valores, son acciones que todos los días se llevan a cabo en las aulas, pensando en superarlo pronto, pero también poniendo énfasis en el rezago educativo que generó la pandemia. “Consideró que Coahuila lleva mano en ese sentido por la pronta respuesta y la decisión de las y los maestros”.