
En la frontera norte la influencia estadounidense debilita la identidad nacional: jefe de sector educativo
PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Para el jefe de sector de secundarias estatales en la Región Norte de Coahuila, Alfredo Guadalupe Falcon Rodríguez, la influencia estadounidense debilita la identidad nacional en la región, por lo que urgió la necesidad de que, tanto en las escuelas como en casa, se fomenten más las tradiciones mexicanas.
“Creo que es fundamental que, no solo en todo el país sino con mayor razón, aquí, en el norte de nuestro país, por la cercanía con los Estados Unidos, que se genere una mayor cultura de nuestras tradiciones, dado que, las influencias que recibimos del país vecino, no dejan de impactar, sobre todo en los niños y jóvenes que crecen con esa cultura, precisamente por la cercanía en la que están”.
Corresponde en las escuelas, pero también en los hogares, seguir fortaleciendo las tradiciones mexicanas, fundamentalmente para no perder la identidad nacional.
Dado que muchos padres de familia son jóvenes, es muy probable que, sus hijos, alumnos de primaria o secundaria desconozcan muchas de las tradiciones y costumbres mexicanas y por radicar cerca de Estados Unidos, crezcan con la practica de las costumbres norteamericanas, como el “Halloween”, en vez del Dia de muertos, refirió el jefe de sector.
Sin embargo, si se quiere, se pueden balancear las dos costumbres, rescatando a los padres de familia, que muchos de ellos están formados por su juventud, por la edad que tienen, con esas tradiciones ajenas a México, aseveró Falcon Rodríguez.