
Carece de apoyo de la federación para agricultores
Héctor Herrera Factor
Ante la escasa participación del gobierno Federal la gente de campo en el Estado cambió la estrategia y se han aumentado importaciones de maíz en forma exagerada, hasta en un 70 por ciento, como consecuencia de la caída de la producción nacional, al no haber apoyos a los campesinos, lamentó José Luis López Cepeda.
El Líder estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) reclamó por estos cinco años de abandono gubernamental hacía el sector agropecuario.
Comentó que los indicadores de la producción agrícola en el 2018 reflejan la caída de la producción de maíz y en contrapartida, hay un aumento del 70 por ciento, en la entrada de ese grano, que se produce en otros países.
Manifestó su preocupación por esa insensibilidad gubernamental, porque se trata del principal grano que se consume en México y que ahora proviene de Estados Unidos y lo mismo ocurre con el frijol.
También, la mayor parte de la producción de maíz que entra a México es transgénico, “no han podido detener la entrada de ese grano al país, que viene modificado genéticamente y eso se debe a que se acabaron los apoyos a productores pequeños, medianos y grandes”.