
MEDIO TIEMPO
Ciudad de México.- La Serie Mundial 2023 ha comenzado con una electrizante épica entre los campeones de la Liga Nacional, los Arizona Diamondbacks del mexicano Alek Thomas y su contraparte de la Liga Americana, los Texas Rangers. Ambas novenas han brindado un par de juegos extraordinarios con los de Bruce Bochy llevándose el Juego 1 gracias a una espectacular remontada que culminó en extra-innings (6-5), mientras que la escuadra dirigida por Torey Lovullo fueron claros dominadores del Juego 2 al imponerse con un contundente 2-9.
La aportación de Alek Thomas
Por su parte, como ya es costumbre la Serie Mundial cuenta con el talento de una constelación de estrellas latinas en ambos equipos, dentro de ellos destaca el mexicano Alek Thomas, quien funge como jardinero central de los Arizona Diamondbacks. A pesar de haber tenido una temporada llena de altibajos donde incluso tuvo que ser relegado a la Triple-A por bajo rendimiento de bateo, el jardinero mexicano ha logrado consolidarse como una pieza fundamental del equipo al que ayudó para avanzar en los Playoffs.
En los dos juegos que actualmente lleva la Serie Mundial entre los Arizona Diamondbacks y los Texas Rangers, Alek Thomas tiene un porcentaje de bateó de .400, además de lucirse con cuatro imparables y un par de carreras anotadas. Del mismo modo, previo al arranque de la Serie Mundial, Thomas lideraba a los D-backs con cuatro cuadrangulares en Postemporada, propinándole la receta a los Milwaukee Brewers, Los Angeles Dodgers y un par más en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Philadelphia Phillies.
El mexicano fue de menos a más
Después de ser una pieza fundamental para la histórica actuación de la Selección Mexicana de Beisbol en el Clásico Mundial el pasado marzo, donde la novena nacional se consolidó como el tercer mejor equipo a nivel global, el jardinero central tuvo ciertas dificultades para adaptarse a la temporada 2023. Esto ocasionó que el conjunto optara por relegarlo al combinado de la Triple-A, sin embargo, tan solo un mes después regresó más fuerte que nunca.
Alek Thomas bateó para .231 con un OPS de .619 y terminó la temporada regular 2023 con 39 carreras impulsadas y nueve cuadrangulares. No obstante, fue realmente a partir de la sorprendente travesía de los Arizona Diamondbacks en los Playoffs de la Liga Nacional donde el pelotero mexicano comenzó a brillar y consolidarse como una pieza clave en la novena de Torey Lovullo, incluso relegando a Corbin Carroll al jardín derecho cuando el azteca está en escena.
La conexión de Alek Thomas con México
Alek Thomas nació el 28 de abril del año 2000 en Chicago, Illinois, ciudad conocida por tener una fuerte comunidad mexicana, sin embargo, su madre es oriunda de Agua Prieta, Sonora, razón por la que el jardinero central pudo representar a México en el pasado Clásico Mundial de Beisbol. Aunque fue llamado a la Selección de Estados Unidos y jugó para el equipo de las barras y las estrellas en el Mundial Sub-18 de 2017, Thomas ha mostrado su ferviente deseo de seguir representando a los Guerreros Aztecas de cara al futuro.
Del mismo modo, en caso de que Alek Thomas logre apoyar a los Arizona Diamondbacks a ganar el trofeo del comisionado en la Serie Mundial se convertiría en el decimoquinto mexicano en la historia en ser campeón de la Major League Baseball (MLB) y el segundo en hacerlo con los D-Backs (Erubiel Durazo en 2001). Lista donde se encuentran figuras como: Horacio Piña, Fernando Valenzuela, Alfredo Aceves, Sergio Romo, Julio Urías y José Urquidy.