
Neorrositenses quedaron en medio de la devastación en Acapulco
-Se encuentran bien y ya de regreso a casa
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- El huracán Otis que golpeó con fuerza a Acapulco, dejó en medio de la devastación a varios coahuilenses entre ellos neorrositenses que se encontraban en la 35 Convención Internacional de Minería que estaba prevista a desarrollarse del 24 al 27 de octubre en aquel lugar; quedaron varados e incomunicados docentes y estudiantes, entre ellos el doctor Luis Fernando Camacho Ortegón, director de CIGA quién, precisamente el 24 de octubre recibió el premio Nacional de Educación en Ciencias de la Tierra 2023.
En este evento también estaban algunos maestros del Centro de Investigación y Geociencias Aplicadas y docentes y alumnos de la escuela Superior de Ingeniería “Adolfo López Mateos”, como son el doctor Genaro de la Rosa Rodríguez y el doctor Diego Martínez Carrillo; también productores de carbón y de fluorita de Múzquiz, como Eduardo Chaccourt y Jesús Hernández. La fuerza del huracán destrozó la torre de comunicación satelital, así como la mayor parte de la zona hotelera justo donde se desarrollaba este evento que hospedaba a las personas de la Región Carbonífera y después de 24 horas, a media mañana de hoy jueves pudieron restablecer la comunicación y enviar mensajes a sus familias con la notificación de que estaban bien, en espera de trasladarse a la Ciudad de México y de ahí regresar a Sabinas y Nueva Rosita. Cabe aclarar que todos ellos fueron trasladados a un refugio para protegerlos y señalaron que no habían podido hablar porque quedó interrumpida la comunicación al puerto.
De acuerdo con las autoridades, al menos 27 personas murieron a consecuencia del paso del huracán Otis por el Estado de Guerrero, en especial en la ciudad de Acapulco. La tormenta de categoría 5 golpeó el icónico balneario turístico con vientos máximos sostenidos de 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h, uno de los huracanes más fuertes que se hayan registrado en el Pacífico mexicano. Las cifras de decesos y cuatro desaparecidos fueron confirmadas por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del País. Otis fue tan inesperado como excepcional por la forma en que se intensificó en pocas horas y por impactar en una zona altamente poblada y urbanizada.
La telefonía, Internet y gran parte del servicio eléctrico quedaron dañados por la tormenta que se fortaleció el miércoles en pocas horas, lo que redujo las posibilidades de la población para prepararse. En la zona turística de Acapulco, imágenes compartidas por huéspedes de hoteles mostraban la intensidad de los vientos en la madrugada y los refugios improvisados en salones de los establecimientos. Presumiblemente la noche de este jueves estarían arribando ya a la carbonífera quienes radican en esta región y que se encontraban en aquel sitio, así como otros coahuilenses; gente de Piedras Negras y Saltillo que también estaba en la convención nacional de minería.