
Aprovechando que mucha gente quiere nacionalizar por Decreto
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – Algunas personas, queriendo aprovechar el Decreto por el cual pueden nacionalizar un vehículo, han adquirido, de buena fe, alguna unidad con particulares o en lotes, quienes, luego de que se presentan en el módulo del REPUVE, resulta que se les informa que dicha unidad cuenta con reporte de robo o que estuvo involucrada en algún ilícito, lo que los convierte en víctimas de fraude, resaltó la abogada, Alejandra Ludivina Gómez Zamarrón.
Por lo que exhortó a quienes desean comprar un vehículo de procedencia extranjera o de los llamados “chocolate”, a que antes de comprar, verifiquen con el número de serie del vehículo, si este no tiene algún reporte de robo o bien que coincida con las características de la unidad.
Si algún vehículo cuenta con reporte de robo o bien la documentación es apócrifa, y dicha información está en Estados Unidos o bien en otro Estado del país, esto se puede verificar con en fiscalía o bien en el REPUVE: www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadanía, por lo que el comprador fácilmente puede detectar si lo que le están vendiendo le provocará problemas legales en vez de beneficiarse, alertó la abogada.
Aparte de confiscar el vehículo, una vez que se detecta que tiene reporte de robo o que su documentación es falsa, el ahora propietario, podría enfrentar un proceso penal por la conducción de un vehículo con reporte de robo; por su transportación de un Estado a otro o de un país a otro y/o por el encubrimiento por receptación culposa, es decir, cuando alguien compra un vehículo sin darse cuenta de la situación ilícita respecto a ese bien, explica Ludivina Gómez.
“Sí hemos tenido asuntos de este tipo en Acuña, en donde se han adquirido vehículos de procedencia extranjera, y una vez que intentan hacer el trámite de regularización, resulta que la información arroja que tienen reporte de robo; no necesariamente en México, sino un reporte de robo en el extranjero, lo que les impide continuar con el trámite además con el riesgo de que se les asegure la unidad; poniendo en peligro el patrimonio que adquirió la persona o lo que pago por él”.