Home COAHUILA CARBONÍFERA Sabinas tierra de tradiciones consolida la Fiesta del Becerro en Cortadillo Sabe Mejor
Sabinas tierra de tradiciones consolida la Fiesta del Becerro en Cortadillo Sabe Mejor

Sabinas tierra de tradiciones consolida la Fiesta del Becerro en Cortadillo Sabe Mejor

0

-Miles disfrutaron del suculento guiso

-En la parte estelar JLB y compañía

Sabinas, Coahuila (20 de octubre 2023).- Entre los olores de un suculento cortadillo, las tortillas de harina recién paloteadas por mujeres del ejido Guadalupe Victoria y frijoles, bailables, canto y baile, se llevó a cabo la segunda edición de la “Fiesta del Becerro, En Cortadillo Sabe Mejor”, que se consolida como una tradición más de Sabinas. La alcaldesa Diana Haro Martínez ya estaba desde las 3 de la tarde en la plaza principal recibiendo a las familias que empezaron a llegar y moviendo la cuchara en el cazo gigantesco que trajo Melchor Sánchez “Pocholo” y su esposa Leticia Campos de Sánchez, del vecino municipio de Monclova y, en presencia de todos prepararon este alimento. Karina Treviño Robles, subsecretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, acudió con la representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Una gran fiesta fue la que se vivió; todos los módulos llenos de gente; el entusiasmo al máximo, la animación, bailes folclóricos, canto y la música del grupo “Aventado” en la alternativa y en la estelar JLB y compañía. Desde las 4 de la tarde empezó a cocinarse 300 kilos de carne mientras que en un costado las mujeres amasaban la harina, otras paloteaban y las cocían. Estuvo presente la reina del municipio Yahayra I, funcionarios estatales y municipales, pero sobre todo los invitados especiales: los sabinenses.

Ivonne Rocha Campos se lució en el escenario con “La tequilera” y “Los laureles”, mientras que Georgina Rico Guerrero mostró su talento con “Antes de Ti” y “Toro relajo”; Sara Sánchez Saldaña hizo lo suyo con “Fue tan poco tu cariño” y “Me nace del corazón”. A su vez el ballet folclórico Ilhuitzintli a cargo de la maestra Gabriela González mostraron sus mejores pasos para continuar con la música del mariachi del TecNM campus Región Carbonífera.

En el lugar se colocaron campamentos compuestos por integrantes del cabildo, directores, coordinadores y personal de apoyo de los diferentes departamentos como son Planeación, Urbanismo y Obras Públicas, Ecología e Imagen Urbana, Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería, Desarrollo Integral de la Familia, Seguridad Pública del mando único, SIMAS, archivo municipal, Fomento Agropecuario, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Turismo, entre otros quienes sirvieron 3 mil 500 platillos del cortadillo a los asistentes y aportaron la guarnición con frijoles rancheros y refritos. Sin faltar las de harina. Los niños tuvieron oportunidad de pasear en el trenecito totalmente gratis.

El ambiente muy animado y con la oportunidad de bailar para todos para no desperdiciar la música. La alcaldesa entregó reconocimientos a Melchor Sánchez, por su gran apoyo, así como al grupo “Aventado” y “JLB y compañía”, por su gran participación. José Luis Beltrán recibió la placa de reconocimiento y recordó que recientemente fue homenajeado como Forjador del municipio.

Cabe mencionar que este evento se organizó, después que el municipio registró un becerro para participar en el tradicional concurso que año con año realiza la asociación ganadera local de Sabinas y obtuvo el primer lugar en diferentes categorías y la decisión de la alcaldesa Diana Haro, desde el primer año de su administración 2022-2024 fue la de compartir con todo los sabinenses este alimento.

Agradeció a Molinos el Fénix, Centros Comerciales Gutiérrez y la Coca Cola por su respaldo para concretar este importante evento, entre otros patrocinadores.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *