
Más de dos décadas esperaron la certidumbre legal de su vivienda
Por: Cristina Flores Cepeda
Villa de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila. – El fraccionamiento Villarreal ubicado en la Villa de Agujita, donde se construyeron hace más de 21 años 45 viviendas denominadas pie de casa a través del Instituto Estatal de la Vivienda Popular (IEVP), finalmente después de un proceso para lograr acuerdos con los propietarios de esta área, las familias que ahí habitan están a un paso de ver convertido en realidad su anhelo: contar con las escrituras que les den la certeza de la propiedad de su hogar.
Elier Sandoval, coordinador regional de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila, (CERTTURC) dijo esta fue una petición que se le hizo al gobernador del estado Miguel Ángel Riquelme Solís, a la alcaldesa de Sabinas Diana Haro Martínez y al secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez y Morales; “fue algo complicada, pero finalmente después de 21 años ya están los planos, tenemos algo de avance con los expedientes; hoy iniciamos el primer módulo en la colonia y contamos con un sistema para iniciar el proceso de regularización y luego la escritura.
Añadió que son dos fases: la primera es que tengan toda la papelería completa, su carta de liberación, pago del impuesto predial y pago autorizado, luego de ello, ya con su expediente conformado con ficha de escrituración, es en corto plazo, a la siguiente semana ya pueden dar ese paso con la suma de mil 500 pesos, porque hay una promoción durante el mes de octubre y esperamos que ellos lo logren porque faltan solo 15 días.
La colonia Villarreal se construyó hace más de 21 años a través de programa del Instituto Estatal de la Vivienda Popular, en lo que eran pies de casa que, inicialmente se señaló un costo para pagar en parcialidades, desde entonces las familias buscaron contar con la escritura que le diera certidumbre legal a su patrimonio. Aquí son 45 familias que se verán beneficiadas quienes esperaron mucho tiempo por varias situaciones pero, “tratamos de ir mejorando y relacionando con la gente que tenía que ver con esa colonia ya la gente está contenta porque contará con su escritura. Este es el resultado del trabajo coordinado.
El módulo estuvo este martes, pero la siguiente semana se volverá a poner para recibir papelería y actualizar el expediente que se requiere para la escrituración que les da, finalmente, la certidumbre legal que esperaban.