
Operativos constantes en la carbonífera en coordinación las corporaciones policiacas
-Participan la SEDENA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado, Fiscalía y Seguridad Pública
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Al refrendar que los estándares de seguridad se han mantenido durante este sexenio en Coahuila, de manera coordinada con las diferentes corporaciones policiacas, el delegado regional de la Fiscalía, licenciado Ulises Ramírez Guillén, señaló que tuvieron una reunión con los mandos, “que siempre tenemos los lunes, sin embargo por la llegada del nuevo comandante Javier Cruz se llevó a cabo otro día para presentarlo ante el grupo de seguridad en Sabinas y así haremos lo propio tanto en Múzquiz como en San Juan de Sabinas”.
En la Región Carbonífera tenemos muy claro que el objetivo del gobernador Miguel Riquelme y el fiscal general, Gerardo Márquez Guevara es impedir el ingreso de la delincuencia organizada y mantener la paz y tranquilidad en cada una de las regiones, por eso los operativos hacia las zonas limítrofes son constantes nunca se baja la guardia y estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos, dijo el entrevistado quien añadió que lo ocurrido recientemente en Arteaga es ejemplo de la forma en que está blindado el estado.
“Trabajamos con la finalidad de fortalecer la integración, coordinación y vinculación y aquí con la llegada del comandante, considerando que es una persona que viene de Saltillo tiene que interactuar en la Región Carbonífera y debe de empaparse tanto de la geografía, incidencia delictiva, además de conocer a los otros mandos únicos que existen”, dijo que los indicadores en Sabinas señalan una disminución leve en cuanto a los delitos de robo denunciados comparativamente del año 2022.
“Esos reportes los manejamos cada semana, vemos las cifras que se manejan y nos damos cuenta de que ha disminuido, septiembre fue un mes que bajó en cuanto a la incidencia de ese delito, se notó esa disminución y todavía nos falta cerrar el año hasta diciembre pero ya veremos cuáles son los números con los que cerramos. No son cifras que manejemos localmente, les hablo de estadísticas que son proporcionadas por la capital del Estado, por el secretariado ejecutivo de Seguridad Pública la que nos coordina la información con base en las denuncias que se presentan ante Fiscalía en la mesa receptora; aquí no se toman en cuenta los reportes, aquellos casos donde la gente no ha denunciado. Lo importante es denunciar y exigirnos los resultados de las investigaciones”.