Home MÉXICO Se encienden las alertas, México se rezaga como productor de carne de cerdo y pollo
Se encienden las alertas, México se rezaga como productor de carne de cerdo y pollo

Se encienden las alertas, México se rezaga como productor de carne de cerdo y pollo

0

Por/Factor

México. – México no es autosuficiente para producir toda la carne de pollo y de cerdo que se consume en los hogares de los mexicanos, sigue dependiendo de Estados Unidos y de Canadá para importar estos productos cárnicos para satisfacer la necesidad alimentaria del país, afirmó Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

Durante la presentación del reporte “Mercado Consumidor de Proteína Cárnica en México”, Ernesto Hermosillo, presidente de Comercarne, dijo que México no es un país que produzca toda la carne de cerdo y de pollo, ante la falta de tratados comerciales con países que no sean Estados Unidos y Canadá para exentar los aranceles en las importaciones de dichos productos podría elevarse el precio de estos insumos en 2024.

De acuerdo con el estudio del Consejo Mexicano de la Carne, 85% de la carne de cerdo proviene de Estados Unidos, seguido de Canadá con el 10%; en el pollo, 82% de Estados Unidos, seguido de Brasil con 16.6%.

En 2022, los mexicanos consumieron 2.8 kilos de carne animal en promedio a la semana, cifra 1.7% menor a la registrada en 2020.

El estudio demuestra que, para el cierre de este 2023, la demanda de carne de res se cubrirá hasta en 106%; en la borrego, la cobertura será de 95%, y en el chivo será del 100%.

En contraste, en la producción de la carne de cerdo solamente se producirá el 58% en el país, de lo que se consume; en el pollo 80%, y en el pavo 12%. Por lo que existe preocupación en la industria porque los precios pudieran subir el próximo año.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *