Home COAHUILA SURESTE Dan alcalde y Universidad Carolina “claquetazo” de la película “El Desaire”
Dan alcalde y Universidad Carolina “claquetazo” de la película “El Desaire”

Dan alcalde y Universidad Carolina “claquetazo” de la película “El Desaire”

0

Producción abordará la violencia de género; difundirá edificios emblemáticos de la ciudad

Héctor Herrera

Factor

Saltillo, Coahuila. El alcalde José María Fraustro Siller y la Universidad Carolina dieron el “claquetazo” de inicio a las filmaciones de la película “El Desaire”, una producción que abordará la violencia de género mediante una adaptación de la historia de un personaje muy conocido en Saltillo: Rosita Alvírez.


El alcalde, acompañado por su esposa Beatriz Dávila de Fraustro, presidenta honoraria del DIF Saltillo, destacó el apoyo del gobierno Municipal no solo al desarrollo cultural, sino a la concientización sobre la violencia de género.

Para este filme el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración con dicha Universidad para dar una aportación económica para la realización de esta producción.

“El Desaire”, dirigida por Gabriel Ramos Jiménez, narra una historia y alza la voz contra una problemática que nos aqueja a todas y todos, la violencia de cualquier tipo, qué debe ser erradicada. Esta no es solo una película, es una herramienta que nos permitirá avanzar en este sentido”, dijo el presidente municipal de Saltillo.

Agradeció a todos los que hacen posible esta película: a los protagonistas principales Vico Escorcia, Joshua Ocamoto, Karen Martin y Guillermo Alonso; así como actrices, actores, personal de producción, patrocinadores y distintos aliados.

“Que este “claquetazo” marque el inicio de una producción cinematográfica dinámica y continua en nuestro municipio y región; que se aproveche nuestro gran bagaje cultural y artístico, nuestros sitios históricos y turísticos. Sé que van realizar algunas tomas en el reciente inaugurado Paseo Capital, una obra que resalta los diversos edificios del centro histórico de nuestra capital”, mencionó.

Gabriel Ramos Jiménez, director de la película, agradeció a todos los que hicieron posible este rodaje junto con el “Epic Film Institute” de la Universidad Carolina.

“El cine y estos proyectos no se hacen con una sola persona, gracias por sumarse porque es muy valioso, sobre todo con la temática del feminicidio. Esta es la primera de tres películas que queremos hacer en la región”, destacó.

Emmanuel Garza Fishburn, rector de la Universidad Carolina, señaló que Saltillo tiene potencial y todas las condiciones propicias para que la cinematografía siente sus bases aquí.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *