Home COAHUILA CARBONÍFERA 14 meses de la tragedia El Pinabete; taponamiento no avanza
14 meses de la tragedia El Pinabete; taponamiento no avanza

14 meses de la tragedia El Pinabete; taponamiento no avanza

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Mientras la Comisión Federal de Electricidad y la empresa Proacon, continúan con el taponamiento de la mina Conchas Norte sin mayor éxito porque sigue filtrando agua, los meses transcurren ante la desesperación de las familias quienes acuden para observar los avances, pero con desesperanza ven que pasa el tiempo y no han iniciado la recuperación. Si bien los trabajos no se han suspendido jamás y la supervisión que realiza la coordinación Nacional de Protección Civil es de 24 horas, según han informado, el resultado es que no han logrado cumplir la promesa empeñada de que en 11 meses llegarían al sitio.

El bombeo continúa, con la revisión del taponamiento necesario para que pueda frenar el ingreso y, la recuperación en cuanto a la profundidad, según dicen, están a unos metros, de hecho en el tajo ya no se sigue excavando más porque las galerías están cerca, lo que se tiene que hacer en estos momentos es muy manual, ya se sacó la maquinaria grande ahora se ocupa que sea más pequeña y cuidadosos porque ya empieza o está cerca el momento del rescate y la recuperación de cuerpos.

Con el bombeo buscan el abatimiento de los niveles de agua con resultados favorables, y que la filtración que proviene desde los minados del sur del Pinabete se ha podido contener por efecto del tapón hidráulico y de los tratamientos de inyecciones de refuerzo. Asimismo, se informó a los familiares que, después de realizar diversas pruebas de funcionamiento de los tapones hidráulicos y conocer el comportamiento del descenso de los niveles de agua en “El Pinabete”, se determinó necesario implementar pozos de extracción adicionales de mayor profundidad.

Mientras ejecutan los pozos complementarios, continuará el bombeo de abatimiento y en paralelo con los preparativos para la etapa de búsqueda que implica llevar la excavación hasta el nivel de las galerías, enfatizando que se resolverá cualquier reto que se presente en las obras de recuperación de los mineros, tal y como se ha hecho durante los 418 días de trabajo continuos desde que sucedió el accidente en el pozo. Han extraído del tajo a cielo abierto: dos millones 277 mil 565 m3 de material térreo y rocoso, producto de la excavación, restando del orden de 100 mil m3 para llegar a la zona prioritaria de búsqueda. Finalmente, en la reunión informativa con los familiares, se reportó que la excavación se encuentra a 50 metros de profundidad, nivel definido como piso de pilar seguro para el inicio de excavación controlada hacia las galerías. Hay cinco pozos de extracción y 23 bombas disponibles en el fondo del tajo para continuar el bombeo del agua almacenada en las galerías de “El Pinabete”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *