Home COAHUILA NORTE Con pláticas, dinámicas y concursos enseñan a los jóvenes a prevenir enfermedades crónicas
Con pláticas, dinámicas y concursos enseñan a los jóvenes a prevenir enfermedades crónicas

Con pláticas, dinámicas y concursos enseñan a los jóvenes a prevenir enfermedades crónicas

0

Jorge Luis Rios

ACUÑA, COAH. – Con el propósito de prevenir enfermedades crónicas, mediante una estadística de riesgo entre alumnas y alumnos de secundaria, actividad física, pláticas, dinámicas y concursos, este lunes se puso en marcha el programa “Joven quítate un peso de encima”, informó, América Sánchez de la Cruz, licenciada en nutrición.

El arranque fue en la escuela Luis Donaldo Colosio, con la participación de las y los estudiantes que se pesaron y midieron, para luego recibir pláticas de nutrición y salud y sin faltar, activarse físicamente.

Estas dinámicas se repetirán en la escuela durante todo el mes de octubre, para luego, saber quiénes ganarán premios por haber puesto en práctica lo aprendido, además de participar en un concurso de carteles alusivos al Dia Mundial de la Alimentación, explicó la especialista adscrita a la Unidad Médica La Esperanza y coordinadora del proyecto.

Refirió que un joven “gordito” no precisamente está propenso a enfermedades crónico degenerativas, sino más bien alguien que tenga desnutrición o alguna otra enfermedad; alguien que también esté muy bajo o subido de peso.

“Sin embargo, no significa que todos los que estén pasados de peso tengan alguna enfermedad; hay personas que tenemos un peso normal y estamos desnutridos, o sea nos faltan nutrientes y estamos enfermos, mientras que muchas personas que están subidas de peso, están bien nutridas, no les falta ningún nutriente”.

Por ello, es necesario llevar una estadística de riesgo y fomentar una sana alimentación con el consumo de agua. Es vital también saber si alguien en la familia, en generaciones, ha padecido o muerto de diabetes o hipertensión, ya que tiene que ver mucho para pensar que se está en un alto riesgo, subrayó Sánchez de la Cruz.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *