
Se consolida proyecto de mejora de vialidades; se concretan 19 obras de este tipo en el 2o Maratón Saltillo Nos Une
Héctor Herrera
Factor
Saltillo, Coahuila. El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el alcalde José María Fraustro Siller arrancaron la obra de recarpeteo de la calle Mariano Abasolo a lo largo de 2.2 kilómetros de una de las vialidades más importantes para la movilidad de Saltillo..
La obra consolida una importante labor de rehabilitación de vialidades gracias al 2o Maratón de Obras, afirmó el alcalde, quien destacó que tan solo en la Zona Centro se realizan recarpeteos en las calles Pérez Treviño, Matamoros, Castelar y ahora Abasolo.
Fraustro Siller informó que se han puesto en marcha 19 obras de pavimentación, así como de repavimentación en todos los sectores de la ciudad con una inversión global de casi 63 millones de pesos.
“Toda esta inversión en los maratones de obras y en más equipamiento nos permiten seguir en la ruta de consolidar a Saltillo como la mejor capital de México”, afirmó.
“Invertir en la infraestructura de nuestra ciudad siempre da buenos resultados”, agregó el alcalde.
El gobernador subrayó la labor que ha hecho Chema Fraustro al frente del gobierno Municipal, de manera particular la disposición de escuchar a la gente.
“Chema Fraustro está al pendiente de las necesidades que hay en las colonias y, sobre todo, regresa a cumplir sus compromisos como en este caso con la repavimentación de esta importante calle”, afirmó el ejecutivo estatal.
A nombre de los miles de beneficiarios, la señora Ofelia Ayala Moreno agradeció al alcalde y al gobernador el apoyo para mejorar su entorno.
“Hoy podemos ver que sí cumplen lo que prometen; este maratón del que tanto hemos escuchado sí es verdad”, afirmó la beneficiaria.
El director de Infraestructura y Obra Pública, Virgilio Verduzco Echeverría, dio a conocer que se recarpeteará la calle Mariano Abasolo, en el tramo que va desde Evaristo Madero y hasta Presidente Cárdenas, con una inversión de 5.7 millones de pesos.
Detalló que se trabajará sobre una superficie de 2.2 kilómetros lineales, sobre la cual se sustituirá la carpeta asfáltica a fin de brindar una vialidad más eficiente y segura.