Home COAHUILA NORTE Recomiendan a beneficiarios de 65 y + a usar exclusivamente el Banco del Bienestar
Recomiendan a beneficiarios de 65 y + a usar exclusivamente el Banco del Bienestar

Recomiendan a beneficiarios de 65 y + a usar exclusivamente el Banco del Bienestar

0

Para evitar pagar comisiones y/o que otros cajeros puedan retener la tarjeta

Jorge Luis Rios

ACUÑA, COAH. – La coordinadora del programa 65 y más, Ana Lilia Vicente, recomendó a los 7 mil beneficiarios en Acuña a que hagan uso de su tarjeta exclusivamente en el Banco del Bienestar, con el fin de evitar pagar comisiones en cajeros automáticos de otros bancos o bien que sus tarjetas puedan ser retenidas por estos aparatos.

Y es que, explicó, que como se trata de personas mayores, muchas de ellas acuden solas a querer retirar su dinero, pero si se equivocan a la hora de ingresar un NIP o cualquiera otra información en cajeros automáticos, estos pueden bloquear la tarjeta o bien retenerla.

Esto también puede pasar en el cajero del Banco del Bienestar, pero por el momento no está funcionando y cuando lo haga, allí hay gente que de manera inmediata les puede ayudar, a diferencia de los cajeros ubicados en centros comerciales o en otros Bancos, en donde se deberá de iniciar con todo un proceso, destacó Lilia Vicente.

Si bien es una costumbre que cada acreditado de un Banco utilice los servicios de ese mismo Banco, ahora quienes cuenten con su tarjeta de Debido del Banco del Bienestar, pueden hacer lo propio

Lilia Vicente, aclaro que no es necesario acudir al Banco del Bienestar a cobrar exclusivamente el día que les toca, de acuerdo a su primera letra del apellido, ya que el dinero no se perderá y allí estará para que puedan ir días después para evitar largas filas y el riesgo de desmayos por el intenso calor-

También quienes deseen, pueden utilizar la tarjeta del Bienestar en Centros Comerciales para comprar su despensa y allí mismo en la caja retirar dinero sin comisiones cuando el servicio esté disponible, según la política de la Cadena Comercial, y con ello también evitar hacer las largas filas en el Banco del Bienestar, explicó la coordinadora de 65 y más.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *