
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. Se tiene un proceso de transición armonioso donde las autoridades en turno están en contacto con las directas y con ello se pueda trabajar en función de las necesidades o de las proyecciones ya que quien va a trabajar con el presupuesto asignado va a ser la próxima administración.
Eduardo Olmos Castro, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado dijo que lo más adecuado y más correcto es de que se tiene una participación en las mesas de trabajo con las autoridades electas para que el proyecto refleje la visión y las necesidades de quien va a tener que trabajar.
Agregó que es imposible que un Estado pueda tener una proyección de desarrollo cuando su infraestructura está estancada y se ha ido reduciendo con la cancelación de los fideicomisos, de diferentes fondos que se utilizaban en muchas cosas y principalmente para el tema de las carreteras.
Añadió que estos nos habla de que trabajando desde la perspectiva estatal con los diputados federales a fin de hacer algo ya que Coahuila es un estado en desarrollo y de tener un Congreso de la Unión, una Cámara de Diputados que atiendan verdaderamente los legisladores las necesidades que tienen que ver con el desarrollo y crecimiento debido a las aportaciones que da el estado al país en materia fiscal.