Home COAHUILA CARBONÍFERA El tapón norte ha entorpecido los trabajos en El Pinabete: Laura Velázquez
El tapón norte ha entorpecido los trabajos en El Pinabete: Laura Velázquez

El tapón norte ha entorpecido los trabajos en El Pinabete: Laura Velázquez

0

-Descartó contaminación en el río por el agua que vierten del tajo

-Recuperación será pronto

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al aceptar que el tapón norte, les sigue causando problemas porque su eficiencia es del 85%, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil señaló que ya se sacó la maquinaria pesada porque los trabajos que siguen son manuales. “Vamos a ingresar por el pozo 3 que es por donde salieron los sobrevivientes y ahí se ha definido que empezarán los hallazgos”.

Estamos con el tema del taponamiento de revisar la eficiencia y seguridad. Tapón sur al 100% funciona, no hay ingreso de agua y tapón norte estamos con una eficiencia del 85%, ha sido más lento de lo que se esperaba y se sigue reforzando con todas las resinas y cemento necesario para ubicar si hay un ingreso de minas abajo. “Este ha sido nuestro tope, es donde estamos en este momento; yo llegué ayer y estaré cinco días con el fin de reforzar todas las actividades de la empresa”, señaló la coordinadora Nacional de Protección Civil.

Tenemos pláticas con ellos, dijo la entrevistada, con la Comisión Federal de Electricidad y la empresa Proacon, para que no bajen la guardia porque vamos a continuar y seguir ese taponamiento de la mina Conchas Norte. Es la que nos está dando lata pero los trabajos no se han suspendido jamás y la supervisión que realiza la coordinación Nacional de Protección Civil es de 24 horas, el mismo horario en el que se desarrollan las actividades en el lugar. Descartó que el ingreso de agua esté sin control, si así fuera ya estaría lleno el tajo.

“El bombeo continúa, revisamos el taponamiento necesario para que pueda frenar el ingreso y, la recuperación en cuanto a la profundidad estamos a unos metros, de hecho en el tajo ya no se sigue excavando más porque las galerías están cerca, lo que se tiene que hacer en estos momentos es muy manual, ya se sacó la maquinaria grande ahora se ocupa que sea más pequeña y cuidadosos porque ya empieza o está cerca el momento del rescate y la recuperación de cuerpos, pero no podemos dar una fecha hasta que no tengamos la garantía, porque no quiero hacer la exposición de ninguna vida y hasta que tengamos la certeza de que no hay ingreso al 100% del agua lo anunciaremos”.

Señaló que ahí, en el lugar empezaron de cero porque el plano de las galerías no existía y se tuvo que arrancar para ubicar las galerías, ahora sabemos qué pasa con El Pinabete y dónde deben estar los cuerpos. “Estamos a días de ese proceso, vamos en tiempo y forma, sigue el bombeo de agua que no está contaminando el río, eso sí les aseguro”, pero, reconoció que existe esa inquietud por parte de los vecinos debido al color marrón, sin embargo, se está revisando de manera permanente eso lo hace CONAGUA, “ninguno de los regresos o incorporación del agua al río, tengan la certeza, que no es contaminante”.

Insistió en que espera que sea muy pronto la recuperación, pero es una búsqueda manual con gente que sabe hacerlo, que irán buscando casi a mano pero no saben cuánto puede tardar. Al momento no se han registrado más hallazgo todavía. “Vamos a iniciar en el pozo tres que es donde salieron los sobrevivientes y donde se piensa que pudieran estar los cuerpos. Jamás subestimamos esta tragedia, hemos sido muy profesionales”.

Concluyó al decir que sí habrá rescate tal como lo prometió el presidente de la República, “es una prioridad para él y para todos quienes estamos al frente de este trabajo, no vamos a bajar la guardia”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *