
Se debe de estar al pendiente de la huelga de las tres armadoras de vehículos de los Estados Unidos
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. Es la primera vez que estalla una huelga en la industria automotriz de Detroit, Michigan del vecino país del norte y al momento no se tienen repercusiones, pero se debe estar al pendiente del tema.
Claudio Bres Garza, secretario de Economía de Coahuila dijo que este estallamiento a huelga se dio entre el sindicato automotriz y las tres grandes armadoras de Estados Unidos.
Señaló que se está pidiendo una solicitud de 36 por ciento de incremento por el gremio sindical y el ofrecimiento de un 20 en donde la distancia y la brecha es bastante amplia, pero se ven signos positivos ya que solamente paró una planta de cada armadora.
Destacó que la Ford paró la planta donde se fabrica La Bronco, General Motors no está fabricando La Colorado y además no se está trabajando en la fabricación de la “Jeep Wrangler” lo cual demuestra que hay mucho de negociaciones.
Expresó que si se para una planta de motores o de transmisiones se afecta a un ochenta por ciento y en México en pláticas con General Motors sacó un comunicado en donde se informa que se sigue trabajando normalmente.
Indicó que se espera que las negociaciones avancen en esos 16 puntos de diferencia entre lo que el sindicato está pidiendo y lo que las armadoras están ofreciendo.
Bres Garza hizo saber que en el 2009 hace catorce años dos de las tres armadoras se declararon en quiebra y la situación lamentablemente en los Estados Unidos es difícil.