
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Un especialista en nutrición debe adaptarse a su paciente, conocer qué le gusta comer para que, a la hora de asignarle una dieta, esta no sea un castigo y que siga comiendo lo que quiere, aseveró, América Sánchez de la Cruz, nutrióloga.
“Esta información es importante para saber si existe afectación en la absorción de nutrimentos o con la dieta que pueda llevar el paciente, así como para detectar cambios en el balance hídrico que afecten el peso corporal de la misma”.
La especialista, refirió que, en la primera cita con un paciente, se le hacen preguntas generales; también se le pregunta por sus hábitos alimenticios y sus objetivos de nutrición.
“Luego, el nutricionista lo ayudará a armar un plan nutricional. Este plan incluirá los alimentos que le gusta. Más que nada es adaptarnos al paciente; bien puede ser que un paciente está acostumbrado a que en su alimentación ya conoce todas las verduras; todos los alimentos que son sanos, pues esto es más fácil porque la dieta será solo controlar porciones”.
Sin embargo, refirió la especialista en nutrición, la dieta de un mexicano común es alta en carnes, en carbohidratos, sopa, frijoles, tortillas; entonces es ahí en donde el nutriólogo se debe adaptar a su alimentación, no el adaptarse a la alimentación de otras personas.
“Es ir cambiando porciones de lo que al paciente le gusta, saber cuál es la combinación adecuada de alimentos y de que forma puedo yo incluir vegetales en su dieta, de forma tal que el no lo sienta como un castigo; que el sienta que sí va a disfrutar sus alimentos”