
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Si bien la industria maquiladora es la que más cumple con la ley laboral, hay muchas, que al igual que otros patrones, en el comercio y servicios que hacen una mala práctica cuando contratan a alguien, haciéndolos firmar una renuncia anticipada.
“Este mecanismo de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se trata de una actuación que no está permitida y puede denunciarse”, aseveró la reconocida abogada, Cinthia Verónica Martínez.
Y abundó: “Uno de los temores que puede surgir al solicitar un empleo es el hecho de que tu empleador te solicite firmar una hoja en blanco o bien firmar tu renuncia de manera anticipada. Esto lo hacen como forma de protección a futuro, sin embargo, la STPS afirma que ningún empleador puede hacerlo”.
Si alguien accede a firmarla, el patrón podrá hacer uso de ella en cualquier momento y argumentar legalmente que el trabajador no fue despedido, sin que pueda reclamar lo que por derecho le correspondería en caso de despido injustificado, puntualizó la abogada.
“En este sentido no recomendamos bajo ninguna circunstancia firmar una renuncia anticipada para ser contratado o contratada ya que efectivamente con lo que más batalla la o el trabajador, es al momento de que lo despiden ya que los patrones no quieren entregarles el finiquito conforme les corresponde, y entonces en donde el asunto se trata con un abogado”.