
Con alumnos de prepa y universidad
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – Con la asistencia de alumnos de preparatoria y universidad, y de cinco profesionistas en los ámbitos de Psicología, Trabajo Social, Psiquiatría y ministros de culto, la Dirección de Salud llevó a cabo el Segundo Foro de Prevención del Suicidio.
Ante estudiantes del CONALEP, CBTIS 54, COBAC, Universidad Azteca, preparatoria Antonio Gutiérrez Garza de la U. A. de C. y CECYTEC, con preguntas concretas de los alumnos se realizó el Segundo Foro con motivo del pasado 10 de septiembre, Día mundial para la prevención del suicidio.
Como ponentes participaron: el psiquiatra José Juan Perales Ornelas, la trabajadora social Brenda Graciela Cuevas y el psicólogo Adolfo González Pérez, además, el sacerdote Ramón Benancio García y el pastor Pablo Cisneros Martínez.
¿Cómo se originan las ideas suicidas?, ¿Cómo identificar cuándo estas ideas son reales?, ¿qué puedo hacer si me encuentro bajo estos pensamientos o alguien cercano a mí?, y ¿de qué manera se está ayudando a prevenir esta situación? fueron los cuestionamientos de los alumnos.
Foro que presidieron el director de Salud Ricardo Valdés Guajardo; el subdirector de Salud Eduardo Romero Mendoza, y la directora del Centro de Integración Juvenil Unidad Acuña Claudia Tenorio García.
Por más de dos horas, se cuestionó e informó sobre el tema del suicidio, que en el caso de Acuña durante 2023 se han registrado 12 casos de suicidio, de estos 11 varones y una mujer.