Home COAHUILA CARBONÍFERA Congreso Coahuila reconoce por trayectoria a locutores de la carbonífera
Congreso Coahuila reconoce por trayectoria a locutores de la carbonífera

Congreso Coahuila reconoce por trayectoria a locutores de la carbonífera

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con motivo de la celebración del día del locutor el próximo 14 de septiembre, este martes la sexagésima legislatura del Congreso de Coahuila reconoció a 13 locutores por trayectoria. Por 60 años a Adrián Sandoval Silva, 45 años, Eugenio Martínez Ávila, 40 años de Diana Picazo García, por 35 años Alfredo Artemio Velázquez de la Peña y Noe de Jesús González Garza. Por 30 años de trayectoria, Joel David Samaniego Estrada y el profesor Donato Flores Muza, mientras que, por 25 años, Iris Mejía, Raúl Guillén Noriega, Jorge Soto Pecina, Luis Ángel Estrada de los Santos, Julio César Olivo Hernández y Aldo Alfonso Grajeda Robledo, así como reconocimiento post mortem, José Luis Olivo Castro.

Hablar de la radio en la Región Carbonífera de Coahuila que da nombre a su sección sindical, es hablar del impulso a través de varias generaciones de trabajadores del micrófono, de la locución que han sido parte de la transformación de nuestra sociedad, a través de la radio con frecuencias en Sabinas XHEC, XHBX y XHSC, en Nueva Rosita XHENR y XHYJ, además de la XHPQ de Múzquiz y su sistema de televisión de cable local, que integran esta sección sindical que data desde hace poco más de 62 años.

La comunidad en general se ha divertido, se ha informado, han sido partícipes de la conversión de los sistemas de radio de la amplitud modulada a la frecuencia modulada, pues hacen que este fascinante mundo de la locución sea parte del día a día con locutores que integran las diferentes empresas, ya que cada uno de ellos se esfuerzan por llevar la mejor programación, pues es la radio única que tiene la virtud de llegar a cada oficina, taller, empresa, hogar, automóvil y hasta donde llegue la señal, que hoy, gracias a la tecnología rebasa fronteras por medio de Internet y logra colocarse en el gusto de su auditorio.

Como organización sindical desde sus inicios con el líder Juan Bernardo Hernández hasta los años recientes fue un trabajo en conjunto, un esfuerzo de quienes integran esta sección para que las empresas continúen respetando los derechos laborales de cada trabajador, además de haber conseguido de manera directa y después de andar por años de salón en salón prestados o rentados, logró la construcción de la casa sindical por parte del extinto líder José Luis Olivo Castro quien al frente durante 28 años de la sección sindical realizó el sueño de todos con apoyo del comité nacional: tener un recinto propio, vaya el reconocimiento para todos y cada uno de los locutores de esta sección carbonífera de Coahuila que desempeñan esta actividad que envuelve, que atrapa y que apasiona.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *