Home MÉXICO Alertan por bacteria “devoradora de carne”, llega a playas de México; te decimos cómo cuidarte
Alertan por bacteria “devoradora de carne”, llega a playas de México; te decimos cómo cuidarte

Alertan por bacteria “devoradora de carne”, llega a playas de México; te decimos cómo cuidarte

0

Por/Factor

México. – Alertan por bacteria “devoradora de carne”, llega a playas de México; te decimos cómo cuidarte. En los últimos días se han encendido las alertas al reportarse la presencia de la mortífera bacteria Vibrio vulnificus, mejor conocida como “devoradora de carne”. La noticia toma más relevancia porque ya fue identificada en las playas de México, luego que autoridades sanitarias reportaran casos en aguas a lo largo de la costa este. Vibrio vulnificus, también conocida como la “bacteria devoradora de carne“, es Se trata de una especie que puede causar infecciones en heridas que podrían ser mortales.

Por ello, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitieron una alerta por heridas infectadas en las costas del Golfo de México. Las personas que enferman por la “devoradora de carne” pueden perder la vida en uno o dos días después de contagiarse; asimismo pueden requieren cuidados intensivos y, a veces, hasta se les debe amputar las extremidades afectadas.

La bacteria Vibrio vulnificus prolifera durante el verano y prospera en el agua marina, se adquiere cuando una herida es expuesta al mar por lo que hay una probabilidad alta de infectarse. Lamentablemente, afecta especialmente a ancianos o personas mayores con problemas en el sistema inmunológico y solo se combate con tratamientos basados en antibióticos. Las infecciones de heridas por Vibrio vulnificus tienen un período de incubación corto y se caracterizan por una infección necrotizante de la piel y los tejidos blandos , con o sin ampollas hemorrágicas.

Cualquier persona puede contraer una infección en una herida. Sin embargo, algunas personas tienen más probabilidad de presentar complicaciones graves, como aquellas con una enfermedad del hígado o toman medicamentos que reducen la capacidad del cuerpo para luchar contra los microbios.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *