Home DEPORTES Ranking temprano de la agencia libre de MLB: Shohei Ohtani y el resto de los 10 primeros
Ranking temprano de la agencia libre de MLB: Shohei Ohtani y el resto de los 10 primeros

Ranking temprano de la agencia libre de MLB: Shohei Ohtani y el resto de los 10 primeros

0

Espn

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de la fecha límite de cambios en el Béisbol de Grandes Ligas, éste es un buen momento para analizar lo que nos puede ofrecer la clase de agentes libres de esta temporada baja. Alerta de spoiler: este grupo incluirá fundamentalmente pitcheo, en el que se destacará un as de la lomita… que, casualmente, es líder de las Grandes Ligas.

Si bien Ohtani será la estrella de la que todos estarán pendientes, no es el único agente libre con posibilidades de exigir un contrato por nueve cifras esta temporada baja. A continuación, presentamos a los 10 peloteros que, hasta ahora, tienen probabilidades de hacerse agentes libres, junto con otro grupo de jugadores con la posibilidad de ganarse un lucrativo sueldo en los dos últimos meses de la temporada regular.

Nivel 1: El único límite es la imaginación

1. Shohei Ohtani, PD/BD, Los Angeles Angels (Edad para el día inaugural de la temporada 2024: 29 años)

Hace tres meses, las cifras tentativas que Ohtani podría ganar con su nuevo contrato eran de aproximadamente $524 millones por 11 años, de acuerdo con las estimaciones de ejecutivos de la industria del béisbol.

Desde entonces, Ohtani asumió el liderato de las Grandes Ligas en WAR entre peloteros de posición por amplio margen, a pesar de no ser fildeador. Como pitcher ha sido sumamente decepcionante, con 10.7 K por cada 9 innings de labor, efectividad en el rango de 3 carreras limpias permitidas y más de seis innings por aparición. No he vuelto a sondear la opinión entre la industria; sin embargo, mis expectativas para el mejor pelotero de posición y que bien podría ser el mejor lanzador en el mercado de agentes libres, aparte de contar con un potencial de mercadeo sin precedentes, se ubican en el ámbito de los $600 millones.

Nivel 2: Peloteros que recibirán contratos entre $80 millones y $150 millones

Podríamos ubicar en cualquier orden a los jugadores de este nivel, ya que incluye muchos pitchers similares a los que debería irle bien en el mercado de agencia libre, con la pequeña posibilidad de que uno o dos de ellos superen los $150 millones. Es probable que uno o dos deban conformarse con firmar contratos por un año, o pactos con cláusulas de rescisión diseñadas para invocarse al principio del acuerdo. Los mejores jugadores de la categoría «otros peloteros con posibilidades» también podrían alcanzar $80 millones.

2. Matt Chapman, 3B, Toronto Blue Jays (30 años)

Chapman debería generar mucha actividad en el mercado, porque él y Cody Bellinger son los únicos peloteros de posición que figuran en este Top 10. O posiblemente, se ubican en el Top 15.

Siendo uno de los mejores peloteros defensivos de la liga, ubicado regularmente en el 20% de jugadores por encima del promedio de liga al plato y supera el promedio en el corrido de bases, Chapman será una pieza muy atractiva para toda clase de clubes. Ganará fácilmente nueve cifras, con un umbral mínimo cercano al contrato de Marcus Semien con los Rangers por siete años y $175 millones, firmado previo al inicio de la temporada 2022.

3. Blake Snell, PZ, San Diego Padres (31 años)

4. Yoshinobu Yamamoto, PD, Orix Buffaloes, Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB) (25 años)

Existen amplias expectativas de que Yamamoto ofrezca sus servicios en este mercado; y sería un agente libre fascinante, considerando que cumplirá 25 años este mes. No es alto (1.78 m), pero lo compensa con un envío óptimo y constante, con el potencial de ostentar dominio a nivel plus. Yamamoto es un pelotero que se ubica en un nivel entre encima del promedio y plus en prácticamente todos los aspectos del pitcheo, siendo sus mejores cualidades la splitter y sensación a la hora de lanzar.

Conversé recientemente con un ejecutivo que ha seguido por años a Yamamoto, y me indicó que cree que el contrato de Yamamoto (sumado con su comisión por posting) será el más cuantioso de la postemporada para un pitcher puro, por lo que tenemos una situación muy reñida en esta zona del listado. Las comisiones por posting se clasifican en distintas categorías; sin embargo, la comisión por un contrato por $100 millones es de $16.875 millones, sumando 15% de cada dólar por encima de dicha cifra.

Debido a que Nola es diestro y no cuenta con la velocidad ni el promedio de ponches de Snell, no existe tanta certeza de que éste se hará con el mejor contrato para un pitcher puro. Nola se ha desempeñado por debajo de todos los indicadores de efectividad por tres años consecutivos. Si un equipo tiene un punto de vista claro sobre los factores que inciden en dicha tendencia, podría ver algún potencial en él. El contrato de Kevin Gausman con Toronto (cinco años, $110 millones) parece ser la comparación más relevante en este caso.

6. Josh Hader, PZ, San Diego Padres (29 años)

El contrato de Edwin Díaz (cinco años, $102 millones) con los New York Mets del invierno pasado marcó la pauta al primer nivel del mercado de relevistas, y todos los ejecutivos con los que conversé parecen pensar que el pacto de Hader se ubicará en dicho ámbito.

7. Eduardo Rodríguez, PZ, Detroit Tigers (30 años)

Rodríguez bloqueó su canje a la organización de Los Angeles Dodgers y ahora tendrá que asumir su cláusula de rescisión. Fácilmente superará los tres años y $49 años faltantes de su contrato actual, aunque también podría lograrlo con una renegociación con los Tigers que le evitaría probar las aguas del mercado. Este es otro caso de un pitcher abridor con todos los componentes necesarios para proyectarle un contrato por nueve cifras, aunque existen legítimas posibilidades de que no se declare agente libre.

8. Julio Urías, PZ, Los Angeles Dodgers (27 años)

Urias apenas tiene 26 años, suma 26 apariciones en postemporada y (interrúmpanme si han oído esto antes) es un abridor que parece presto a ganar nueve cifras esta temporada baja. Tiene una temporada ligeramente por debajo de su nivel debido a una gran cantidad de jonrones tolerados. A pesar de ello, tiene gran durabilidad, tal como lo demuestra el hecho de ubicarse entre los 30 lanzadores con más entradas de labor en las últimas tres temporadas.

9. Cody Bellinger, CF, Chicago Cubs (28 años)

Bellinger no se ha mostrado muy dispuesto a firmar una extensión en su año revelación en Wrigley Field, porque todo parece indicar que indudablemente sería el segundo pelotero de posición más costoso del mercado de agentes libres. Sus estadísticas tradicionales parecen haber vuelto a su nivel de antaño, aunque otras métricas no se han recuperado del todo. A pesar de ello, se sigue proyectando como un pelotero de gran calidad. Su combinación de poder, contacto y defensiva sigue siendo sobresaliente, y este año de gran protagonismo no parece distar mucho de la campaña 2022 de Brandon Nimmo, que le hizo merecedor de un contrato por ocho años y $162 millones… aunque las expectativas con Bellinger son un poco menores.

10. Lucas Giolito, PD, Los Angeles Angels (29 años)

Otros peloteros con probabilidades de ganar al menos $10 millones garantizados

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *