
El rescate es un simulacro de CFE: Claudia Escobar
Por: Cristina Flores Cepeda
San Juan de Sabinas, Coahuila. – Al mencionar que para ellas el tan ansiado rescate anunciado por el gobierno Federal en la mina 8 Unidad Pasta de Conchos en San Juan de Sabinas, es solo un simulacro, la señora Claudia Escobar, viuda del minero Raúl Villasana, advirtió que la expectativa que tienen es muy mala, “no había necesidad que mintieran y para nosotros es lo peor que puede pasar, a todos nos han echado mentiras, nos dicen que sí se va a hacer, pero lo que vemos es que no”. Lo anterior después de dialogar con los empresarios que a partir de la mañana de este viernes bloquearon los accesos al lugar.
Afirmó que los trabajos van muy retrasados en cuanto al calendario de obra establecido, y citó como ejemplo que ya tienen más de 15 días parados por una firma electrónica y la maquinaria no la han echado a andar por ese motivo, y ahora otra vez se detienen las acciones debido a esta problemática. “Ahorita no se paran trabajos porque no estaban laborando y entendemos que el reclamo de los empresarios es justo porque sabemos la difícil situación económica que se vive y a ellos no les han pagado desde que se fue la otra empresa”.
“Les dijeron a ellos (comerciantes) que les iban a pagar, así como a nosotros nos prometieron que iba a darse el rescate y no vemos los avances, lo que sí sabemos es que no hay avances. Es un simulacro y queda comprobado que no tienen la más mínima intención de sacar a los mineros. Siguen los atrasos, no se ve ningún trabajo, solo excusas. Lo que vemos son cosas inhumanas”.
Añadió que firmaron una minuta y de continuar el incumplimiento, las familias también van a responder, porque el presidente ya mero termina su mandato “y esto no vemos que avance”. Cabe mencionar que el 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos y solo 2 cuerpos fueron recuperados; el resto quedó sepultado luego de que se considerara que su rescate era de alto riesgo, pero el 23 de octubre de 2020, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió a Nueva Rosita, donde se ubica la mina colapsada y firmó un acta de compromiso para iniciar con el proceso de recuperación de los restos de los trabajadores.
A la fecha no se ha concretado por una serie de situaciones que se han dado a conocer y que va desde el ingreso de agua, cambio de compañía encargada de los trabajos, luego la falta de una firma electrónica a lo que suma el hecho de que proveedores locales reclaman un millonario adeudo.