
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. En el presente año se han presentado 38 incendios forestales que han afectado 4 mil 900 hectáreas, mientras que el año pasado fueron 98 siniestros con 22 mil hectáreas dañadas.
Lo anterior fue informado por Omar Garza Morales, encargado de la Subgerencia de la Comisión Nacional Forestal, quien indicó que la baja se debe a que solo han sido las descargas eléctricas.
Afirmó que Coahuila es prioritario todo el año debido a que no se cierra la temporada de incendios ya que han tocado casos de que en diciembre es una temporada crítica ya que se registran conatos de siniestros en las diferentes zonas de la entidad.
Señaló todo es muy cambiante y tiene que ver con el cambio climático ya que las descargas eléctricas se presentan cuando hay lluvia cae el rayo.
Destacó que existe una coordinación entre la federación, estado y municipio que ha sido muy puntual y esto ha ayudado mucho a disminuir los siniestros en donde ha participado la Secretaría de la Defensa Nacional pues han participado en todas las contingencias que se han presentado como lo fue su participación en el incendio de Las Navajas, en el municipio de Ramos Arizpe.
Recalcó que la ola de calor es complicada para las zonas forestales ya que hay periodos muy chicos de precipitaciones y luego empiezan las altas temperaturas de 37 y 38 grados hasta 40 y 43 cómo lo son Monclova y Múzquiz donde la vegetación se hidrata y al poco tiempo se tiene el problema de que no se seca pero si se deshidrata.
Añadió que algunos árboles presentan síntomas de amarillamiento y rojizo y algunos mueren y a otros les entra el gusano descortezador.