
75% de avance en El Pinabete; 50 metros de profundidad
-Del 20 al 23 de julio será la prueba de eficiencia de taponamiento
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Más de dos millones 200 mil metros cúbicos se han excavado en el tajo El Pinabete, lo que representa un avance del 75%, señaló este martes, Laura Velázquez Alzúa coordinadora Nacional de Protección Civil quien se reunió con las viudas de los 10 trabajadores mineros que ahí quedaron atrapados el pasado 3 de agosto de 2022 y, además de verificar las acciones que se llevan a cabo, también vieron la posibilidad de realizar una misa en el sitio al cumplirse el primer año de la tragedia. Mencionó que las fecha se cumplen como se había planeado, de acuerdo al calendario de obra; “ya concluyeron los tapones y eso es muy relevante”; no especificó cuántos barrenos efectuaron, pero, de ellos son 3 grandes tapones a efecto de que no ingrese agua de otras minas, no solo de Las Conchas, sino de otras que rodean el sector pues todo está minado.
Dijo la funcionaria Federal que los días claves son del 20 al 23 de julio porque se harán ya las pruebas de eficiencia de estos taponamientos; “eso es muy importante porque se trata de la verificación del resultado de estos trabajos. Ustedes saben que el mayor riesgo cuando iniciamos las tareas de rescate fue precisamente el ingreso del fluido hidráulico, ahora lo estarán verificando, son más de cinco minas las que rodean esta área, todo es una zona minada y la idea es no permitir que ingrese agua”.
Mencionó que, al momento, las viudas están contentas por los avances que se tienen. “Ya les instalaron un lugar por parte de la Comisión Federal de Electricidad, solamente falta que lo doten de energía eléctrica para que tenga el aire acondicionado y, a partir de la siguiente semana estarán aquí”. La tarde de este martes sostuvieron una plática con la Fiscalía Regional de la carbonífera porque ya ven todos los detalles; el delegado Ulises Ramírez Guillén, habló junto con peritos y personal del área de atención a víctimas, del proceso de recuperación, en qué consiste específicamente, pues ya será algo muy detallado; habrá acompañamiento psicológico permanente, también de salud y todo aquello que se vaya ofreciendo de manera conjunta”.
Agregó que arrancarán las excavaciones controladas mecanizadas, ya con la búsqueda. Al momento tienen aproximadamente 50 metros de profundidad. “Estamos a muy poco de llegar, es otro el tratamiento, por eso hablo de excavación controlada porque sí hay voladuras, pero ya no en forma simultánea, sino que se efectúan tres o cuatro más pequeñas, no tan profundas. En un perímetro de 20 metros cuadrados iniciará la búsqueda y recuperación, esto será muy cercano al pozo 4”.
Por el momento, dijo, no han topado con ningún otro hallazgo y, en cuanto al 3 de agosto esperan realizar una misa en este lugar. Aclaró que no tienen fecha de conclusión de los trabajos pues cuando ya empiecen con la excavación para la búsqueda y recuperación, no saben cuánto se puedan tardar en ello; “dependerá mucho de los especialistas que vengan y eso tendrán que hacerlo prácticamente artesanal, a mano para no dañar los cuerpos”.