
Mueren dos en pozo de carbón “La Fuga”
-Tras poco más de 4 horas de labores de rescate lograron recuperar los cuerpos
-Hubo un lesionado Luis Alberto Cortez, de acuerdo al comunicado del Estado
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Juan Jesús Zapata Alfaro, y José Guadalupe Esparza Pérez, jamás pensaron la mañana de este martes que sería la última vez que verían a su familia. La muerte los sorprendió mientras entraban al pozo de carbón ubicado en el ejido El Mezquite, a unos cuantos metros de la zona vecinal, el malacate, es decir el aparato rudimentario que es un tonel de 200 litros atado a una soga se soltó justo cuando bajaba uno de los empleados y ellos, los hoy occisos recibieron encima de su humanidad y con gran fuerza el peso del mismo. No tuvieron oportunidad, ahí mismo terminó su existencia. De inmediato Carlos Zapata Bernal, padre de Jesús, descendió como Dios le dio a entender, buscaba ayudar a su hijo, pero ya no pudo hacer nada. Fue el último, Don Carlos, en salir del pozo “La Fuga” propiedad de Orlando García.
La tragedia de nueva cuenta azotó a la carbonífera, porque puede ser uno o dos, o 10 mineros, los que sean, todos hacen falta en casa; dejan a sus hijos, a sus esposas, a sus padres, hermanos, tíos y abuelos, sumidos en el dolor absoluto. Autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aseguraron el pozo de carbón donde perdieron la vida los dos trabajadores al quebrarse el malacate por el que bajaban a 70 metros de profundidad; en el sitio, a decir del delegado regional de la Fiscalía, licenciado Ulises Ramírez Guillén tomaron las declaraciones de los demás empleados.
Descartó que hubiera personas lesionadas y quienes salieron en ambulancia fueron mineros que colaboraron en las tareas de rescate y resintieron algún malestar por las elevadas temperaturas, aunque a través de un boletín, se dio a conocer que Luis Alberto Cortez Robles fue trasladado por las lesiones causadas al caer el contenedor en que se introducían a su fuente de empleo. Por espacio de casi 5 horas y ante la desesperación de sus familiares, mantuvieron las labores de rescate hasta sacar los cuerpos de Juan Jesús Zapata Alfaro de 29 años y José Guadalupe Esparza Pérez de 48 entre el dolor de sus seres queridos que no paraban de llorar ante lo que estaba ocurriendo.
El tiro vertical o pozo de carbón artesanal se localiza en el ejido El Mezquite y lleva por nombre Desarrollo Minero Fuga; como propietario señalan a Orlando García, aunque a decir de Ramírez Guillén siguen con las investigaciones y corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tomar alguna determinación al respecto con base a las ocasiones que revisaran el sitio, etcétera. Estuvieron presentes corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, como es la SEDENA, la Guardia Nacional, Policía Estatal, Agencia de Investigación Criminal, Seguridad Pública y Protección Civil, quienes tuvieron a su cargo las labores de rescate hasta lograr concluirlas.
Los cuerpos de socorro como Cruz Roja y ambulancias del Instituto Mexicano del Seguro Social llegaron al sitio. De inmediato empezaron las indagatorias, la toma de pruebas por parte de servicios periciales y las declaraciones de los trabajadores que laboran en este desarrollo. Cabe mencionar que estamos a menos de tres semanas de que se cumpla el primer aniversario de la tragedia ocurrida en El Pinabete donde murieron 10 mineros. Cabe destacar que ninguna autoridad a quienes les correspondía hacerlo como es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social salió a informar a las familias que llegaban al lugar sobre lo ocurrido, no les dieron detalles, ni sabían qué pasaba, eso ocasionó que los ánimos se desbordaran en el exterior.