
Llama Sector Salud a detectar a tiempo cáncer en los niños
-Para que reciban tratamiento y disminuir mortandad por esa causa
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La Secretaría de Salud en Coahuila, tiene como actividad primordial la detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer en los menores, ya que la única forma de reducir las muertes prematuras por ese padecimiento es mediante la colaboración y alianza de todas las personas, organizaciones y niveles de gobierno, expresó el doctor Roberto Bernal Gómez, en una de sus recientes visitas en la Región Carbonífera y señaló que lo hicieron debido a que este padecimiento en los niños llegaba ya muy avanzado, “por eso es que se intensificaron diversas acciones. Veíamos que el 75% llegaban con el problema ya avanzado, por eso aplicamos y reforzamos esta tarea a través de la cual convocamos a infantes con determinadas características”.
Lo que hacemos, dijo, es una evaluación de entre 100 y 200 menores y de ellos salen entre 10 o 5 con esos síntomas que pudieran indicar la presencia de cáncer; “a quienes los estudiamos para confirmar o descartar y que, en caso de ser positivos, iniciar con el tratamiento. Ya empezamos en Torreón seguiremos en Saltillo y en las diferentes regiones poque el objetivo es disminuir la muerte por esta causa y que reciban el tratamiento correspondiente”.
Añadió que en los menores lo más frecuente son los cánceres en la sangre, lo que se les conoce como leucemias, los linfomas, la afectación al sistema nervioso central. “Se observa una mayor concentración de casos en el grupo de edad comprendido entre 1 y 4 años. En los niños, a cualquier edad, el padecimiento más frecuente son las leucemias, que se originan en la médula ósea; le siguen los tumores cerebrales y luego los linfomas, tumores que se originan en los ganglios linfáticos”.
En leucemia los tres síntomas principales son fiebre, palidez y dolor óseo. “Lo esencial es darle importancia, como mamás y papás; si estos síntomas duran más de una semana, entonces hay que consultar al pediatra. El dolor óseo no es normal, y la palidez es algo subjetiva, pues puede darse por desnutrición u otras causas; pero no hay que dejar pasar estos síntomas, sino acudir al médico y no automedicar a los niños, insistió.
Mientras que en los adultos el cáncer de mayor incidencia en mujeres es el de mama, seguido del cérvico uterino por eso se mantienen campañas constantes para la detección oportuna del mismo y en los hombres es el de próstata. Todos ellos pueden detectarse a tiempo durante las campañas que se llevan a cabo por parte del Sector Salud.