Home COAHUILA CARBONÍFERA Hace llamado sacerdote a reforzar la fe; “no saquen a Dios de sus vidas”
Hace llamado sacerdote a reforzar la fe; “no saquen a Dios de sus vidas”

Hace llamado sacerdote a reforzar la fe; “no saquen a Dios de sus vidas”

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El padre Humberto García Badillo, hizo hoy un llamado a reforzar la fe, mantener viva la esperanza, orar y alejarse del consumo de drogas, alcohol y evitar que los menores estén solamente en los aparatos celulares. «Es necesario acercarse a la iglesia». A pregunta expresa en cuanto al motivo que lleva a tantas personas al suicidio que en esta Región Carbonífera ya son 23, entre hombres y mujeres en edades que van desde los 14 hasta los 74 años, dijo que, “en primer lugar es por qué sacan a Dios de sus vidas y sin él no se puede caminar”.

Les pidió que, aquellos que se sientan con problemas, es importante que acudan a las iglesias donde cuentan con una oficina donde hay psicólogos; “hay un apoyo con eso y nosotros como sacerdotes también los escuchamos en caso que alguien necesite hablar, porque no debe estar sucediendo esto, hay mucha depresión, estaba viendo que en Piedras Negras una madre de familia con tres niños pequeños y es muy difícil asimilar que eso suceda”.

Reiteró que hace mucha falta oración y necesitamos encontrarnos con Dios. “Hace falta mucha fe; ahorita todo es material los niños desde chiquitos ya les dan un celular y eso no puede ser sino hasta que ellos ya sepan controlarlo, a los bebés no debes proporcionarles un aparato de estos. Nos hemos olvidado de Dios y es necesario acercarnos a él y si alguien trae problemas busque ayuda porque no podemos dejar que se sigan perdiendo nuestros jóvenes, nuestra gente porque también hay personas grandes, mayores, con mucho miedo”, dijo García Badillo.

Agregó que también está el tema del consumo de drogas, el fentanilo que es muy dañino, e incluso el alcohol. “Es necesario hacer frente a estas situaciones y no puede ser solos, es necesario estar cerca de Dios, rezar, acercarnos a la iglesia”.

«Debemos exponerle a él todo, cuando hacemos oración en muchos momentos en la misa, en una oración de sanación, en horas Santa, en un rosario, la gente realmente se sana de muchas cosas y sale fortalecida, pero no se enfrenten a nada sin esperanzas. Dijo que el materialismo que se ha dejado sentir, «la gente busca la comodidad, veamos simplemente cuántos comerciales y anuncios no nos dicen que no suframos más, que no batallemos más y nos presentan un mundo donde las cosas, solamente lo cómodo es aceptado, la cruz no y eso es parte de la vida generalmente se habla de que sí podemos lograrlo, que podemos superarnos nosotros mismos, que en nosotros está el poder, pero no es cierto, toda esa psicología optimista no nos dice toda la verdad, hay cosas que no podemos y debemos buscar ayuda en Dios».

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *