Home OPINIÓN OPINION

OPINION

0

Lo vemos cotidianamente en los diarios, la televisión, las redes sociales. Lo escuchamos en la radio: masacres, secuestros, enfrentamientos, desapariciones, homicidios, ejecuciones de periodistas, levantamientos. Pero también coches-bomba, cobros de piso, desplazamientos, balaceras en fiestas donde hay niños. En síntesis: el paraíso prometido en el 2018, transformado en un infierno en el 2023.

* De un momento a otro cruzaremos la barrera de los 160 mil asesinados en lo que va del sexenio (el dato es deT-Research). Un récord nunca visto.

Pero López Obrador dice que es “amarillismo” de la “prensa conservadora”, y que los homicidios “disminuyen”.

El Presidente va para cinco años en el poder con el mismo discurso: es herencia del pasado. Le quedan 14 meses y pico en Palacio y se va a ir a La Chingada –su rancho– dejando el peor desastre en materia de seguridad. Ése es su talón de Aquiles, pero AMLO tiene concentrada su atención en las corcholatas y en denostar a la oposición, en lo general, y a Xóchitl Gálvez, en particular. “Sólo hay algo que lo distrae más que el concurso de las corcholatas: el beisbol”, comenta, mordaz, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez. Y agrega: “No lo distrae una niña asesinada en un elevador en el IMSS, no lo distraen jesuitas muertos, no lo distrae el reclamo de los obispos en Chiapas, Apatzingán y Morelos…”.

* La nota roja en las últimas tres semanas ha sido Chilpancingo. Las escenas que vimos en días pasados son elocuentes: la autoridad doblegada, humillada, rebasada.

Vimos en las pantallas el robo a la policía de un carro-tanque blindado que fue utilizado para romper las puertas del Congreso local y llegar a Palacio de Gobierno.

Vimos también una multitud integrada por transportistas y miembros de diversas comunidades de Guerrero armados con palos, piedras y machetes en los momentos en que se rompía el cerco de seguridad establecido por las autoridades para evitar el bloqueo de la Autopista del Sol, que duró dos días. Nos enteramos que 13 policías y guardias nacionales fueron retenidos y llevados quien sabe dónde. Ya fueron liberados y la autopista desbloqueada, a cambio de la promesa de que el gobierno va a construir cinco obras carreteras.

Pero López Obrador anda buscando “al tonto que crea” que se movilizaron por las obras y no por la liberación de dos “líderes de la organización” (delincuencial) que están detenidos. En la última semana de junio supimos de siete descuartizados, cuyas partes fueron esparcidas en las calles de la capital de Guerrero. Al día siguiente nos horrorizamos con el asesinato de siete taxistas allí mismo.

Ya en julio fuimos testigos del encuentro entre la alcaldesa Norma Otilia Hernández y el líder del grupo criminal Los Ardillos. En la reunión “no hubo negociación”, asevera la funcionaria de Morena. En el Congreso de la Unión comienzan a aparecer voces que reclaman se ejerza en Guerrero la facultad de “desaparición de Poderes”. Uno de ellos es de Morena: el senador Alejandro Rojas Díaz Durán. El otro es Jorge Triana, diputado del PAN. Pero Julen Rementería, coordinador de los senadores del azul, considera que no es necesario llagar a eso. “Lo que necesitamos es que se atienda el problema desde la Federación”.

Aunque acotó: “Hay un verdadero desastre. Lo que pareciera es que la autoridad, tanto estatal como federal, lo estuvieran como justificando, y hasta encontronazos entre el Presidente y el senador Salgado Macedonio. Uno culpa a la derecha, el senador, y el otro culpa a un grupo delincuencial”.

El remate estuvo a cargo de Germán Martínez: “Urge devolver el miedo a los criminales, porque hoy en Chilpancingo tienen miedo los ciudadanos”.

* El vertiginoso ascenso de Xóchitl Gálvez como aspirante a la candidatura presidencial del PRD ha sacudido no sólo al MC, que no es miembro del bloque opositor, sino también al PRD.

Llegó al correo de Arsenal copia de una carta de Jesús Ortega, líder moral de la corriente Nueva Izquierda, del amarillo, en la que dice que la hidalguense significa “la opción verdadera” para vencer al régimen autoritario de AMLO.

El histórico de Los Chuchos convoca, simultáneamente, a la constitución de los clubes socialdemócratas en apoyo a Xóchitl Gálvez, cuya tarea es sumar adhesiones a la propuesta de la hidalguense. Nos cuentan que Jesús Zambrano, presidente en funciones del PRD, dice “primero los de casa” en referencia a que hay que apoyar, en esta etapa, a los dos aspirantes del PRD registrados en la contienda para elegir al candidato presidencial del Frente Amplio por México en el 2024.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *