Home COAHUILA CARBONÍFERA 92% de conflictos laborales en la carbonífera se resuelven en conciliación
92% de conflictos laborales en la carbonífera se resuelven en conciliación

92% de conflictos laborales en la carbonífera se resuelven en conciliación

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El presidente del Centro de Justicia Laboral en la Región Carbonífera, el licenciado Orlando Carmona Méndez, informó que en lo que va del año se han presentado cerca de 500 procedimientos ante esta instancia, de los cuales un 92 por ciento ha logrado resolverse mediante la conciliación, lo que representa una cifra significativa y alentadora en términos de resolución pacífica de conflictos laborales.

Carmona Méndez destacó que este alto porcentaje de conciliaciones no debe interpretarse únicamente como resultado de una buena gestión, sino también como una muestra del compromiso de los conciliadores para evitar que los trabajadores lleguen a una demanda formal ante el tribunal laboral. “Se está haciendo un buen trabajo, tenemos muy buenos conciliadores que buscan acuerdos entre las partes para evitar procesos legales largos y desgastantes”, aseguró.

No obstante, explicó que el porcentaje restante de los casos –alrededor del 8%– no significa necesariamente una falla del sistema, sino que en muchos de estos procedimientos el empleador no acude a las audiencias, lo que obliga al Centro de Justicia Laboral a emitir una constancia de no conciliación, documento necesario para que el trabajador continúe con el proceso mediante una demanda legal. “Nuestro trabajo concluye con la firma del convenio de conciliación o con la constancia de no conciliación; en ese punto nuestra función termina, y el trabajador debe buscar un abogado que lo represente ante el tribunal”, señaló.

En cuanto a la situación laboral general en la Región Carbonífera, enfatizó que no se percibe un alto número de despidos. “Los números reflejan estabilidad laboral. No tenemos indicadores que sugieran una situación complicada o alarmante. La mayoría de los movimientos en las empresas corresponden a rotación normal de personal”. En específico, la empresa Trinity, el titular del Centro de Justicia Laboral explicó que recientemente se atendió a un grupo de 24 personas, quienes firmaron convenios ratificados en la dependencia. “No se trató de demandas como tal. Medios de comunicación se manejó que aproximadamente 300 personas habrían sido dadas de baja. Nosotros desconocemos si eso ocurrió, pero si fue así, quiere decir que la empresa cubrió sus prestaciones conforme a la ley, y por eso no acudieron aquí”, detalló.

Hasta ahora, Trinity es la única empresa que ha llegado a esta dependencia con un número considerable de reajustes de personal en lo que va del año. Sin embargo, reiteró que, en su mayoría, los casos que se presentan corresponden a situaciones regulares dentro de la rotación de trabajadores.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *