Home COAHUILA CARBONÍFERA 70% de los trabajadores de la educación son mujeres: Alejandra Peña Puente
70% de los trabajadores de la educación son mujeres: Alejandra Peña Puente

70% de los trabajadores de la educación son mujeres: Alejandra Peña Puente

0

-Luchan por eliminar persecución, acoso y “bullying” virtual

Por: Cristina Flores Cepeda”

Sabinas, Coahuila.- Con la demanda, dentro de los centros de trabajo de justicia, igualdad de oportunidades, erradicar totalmente la persecución, el acoso, “incluso el “bullying” virtual que tenemos, que vivimos muchas mujeres dentro de nuestro empleo y, lo peor, a veces realizado por otras mujeres, estamos luchando por reeducarnos y llevando a cabo proyectos que son enfocados hacia el personal femenino de la Sección V”, señaló la profesora Alejandra Peña Puente, secretaria de Género y Derechos Humanos.

Dijo que la Sección V año con año se ha realizado con todos los secretarios generales, un reconocimiento a todas ellas para estar unidas; “para reconocernos más que para felicitarnos y con ello se pone de manifiesto la trayectoria de nuestras mujeres dentro de la institución sindical donde el 70% de los trabajadores de la educación somos mujeres y es para demostrar que somos valiosas para el sindicato y que debemos abrirnos mayores caminos. Esta presea que les entregamos es un gracias por el trabajo realizado desde su ámbito sindical, porque fueron secretarias generales, porque participaron en diferentes foros, asambleas y congresos propios de la institución sindical y marcaron huella en la historia de sus delegaciones, de sus centros de trabajo siendo cercanos a su gente, cumpliendo con la tarea esencial que es servir a los trabajadores de la educación”.

Añadió que hoy en día son 28 mujeres dentro de la institución sindical y eso pone de manifiesto el interés que existe sobre ellas; “estamos trabajando por generar entre nosotros una sororidad que nos permita empujarnos, que no nos detengamos y que seamos más solidarias, unidas; seguimos trabajando con grandes proyectos porque tenemos en la institución sindical a un gran aliado que es el maestro Everardo Padrón García que siempre está proyectando y haciendo que los trabajos desde la cartera tengan la fortaleza necesaria para invitar, convocar y generar conciencia entre las mujeres”.

Así vemos lo importante que es la participación en una tarea sindical, sin olvidar que finalmente las decisiones que se tomen en torno a los beneficios hacia las mujeres somos nosotros quienes debemos enfocarnos; no podemos estar al margen. Añadió que hay temas muy significativos en los que se han concentrado y han visto resultados.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *