Home COAHUILA CARBONÍFERA 60% de trabajadores se mantienen en la informalidad; sin prestaciones ni beneficios
60% de trabajadores se mantienen en la informalidad; sin prestaciones ni beneficios

60% de trabajadores se mantienen en la informalidad; sin prestaciones ni beneficios

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- De 60 millones de mexicanos que están en el área laboral, solo el 40% están registrados ante el IMSS con derechos y prestaciones, dentro de la formalidad, el otro 60% no, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón, Mariano Cerna Muñoz, quien estuvo presente en la reunión de FECADECO que preside Gregorio Garza Ballí y expusieron diversos temas, como el hecho de que, “como cámaras confederadas tenemos el programa Yo voto porque quiero a México y, previo al inicio de este proceso electoral estuvimos en el Yo propongo, a nivel nacional todas las cámaras que son más de 1, 800 en todo el país quienes dieron sus propuestas para lo que quieren que atiendan los ahora candidatos”.

“Ya para el día de la jornada electoral veremos el: Yo participo, donde invitamos a los diferentes contendientes de los partidos ya sea a diputados federales, senadores y a la presidencia de la República; también a las alcaldías, para que acudan a nuestras cámaras y nos escuchen al sector comercio que somos el más importante del país, porque representamos más del 60% de los empleos en México y del Producto Interno Bruto (PIB), porque ya todos nuestros afiliados hicieron sus propuestas para dárselos y el día de la elección los llamamos a participar para que toda la gente salga a votar; eso es a nivel nacional”.

Añadió que lo que piden los comerciantes primero que nada, es la certeza jurídica; queremos que nuestras actividades se lleven a cabo de forma ordenada, “que los bienes estén seguros así como nuestras personas y negocios, que eso afortunadamente existe sin el temor alguna criminalidad y también que sumen a la formalidad a todos los informales, dado que de 60 millones de trabajadores, nada más 28 millones están en el Seguro Social; hay 32 millones que no, prácticamente es el 60%, entonces nuestros trabajadores que sí están y por los cuales pagamos impuestos y con estos incrementos que han ocurrido en este sexenio es mucho más la carga que tenemos”.

“Queremos que se ataque a la informalidad; que nos faciliten la forma de hacer negocios, que nos dejen de poner tantas trabas a nivel nacional”. Dijo que la carga impositiva es excesiva. “Nosotros sí cubrimos todo, pero también vemos como esos incrementos son solo impositivos porque esos 28 millones de trabajadores ganan más pero compran menos porque su poder adquisitivo bajó”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *