Home COAHUILA CARBONÍFERA ¡31 suicidios en la carbonífera!
¡31 suicidios en la carbonífera!

¡31 suicidios en la carbonífera!

0

Piden autoridades detectar en familia hechos de depresión

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- “Un solo suicidio es preocupante, 31 son demasiados y ya, desafortunadamente, tenemos una alta incidencia de este tipo de hechos en la Región Carbonífera, radicados principalmente en el municipio de Sabinas con 14 hechos, entre hombres y mujeres, 10 en Múzquiz incluido Palaú y 7 más en San Juan de Sabinas en personas de 14 años a 73, es decir, no hablamos de una edad en específico aunque la mayor frecuencia es en aquellos de 25 a 45, un rango de edad muy amplio”, señaló el licenciado Ulises Ramírez Guillén, delegado regional de la Fiscalía.

Dijo que es un número que ya casi se acerca a los ocurridos el año pasado donde se registraron 34 suicidios. La característica adicional en este 2023 es que ahora se suman cinco mujeres, situación que no ocurría en años anteriores, si acaso una fémina se contabilizaba, pero ahora ya son cinco, lo que amplía el panorama de acción para quienes están en la tarea de llevar pláticas de prevención a las colonias, empresas, clubes e instituciones educativas con la finalidad de involucrarse todos.

“La circunstancia aquí es seguir trabajando en la prevención de este, obviamente tiene algunos alcances importantes la prevención, porque se habían generado una serie de pláticas por parte del sector salud y otras autoridades y eso había influido en que durante varias semanas no ocurrieron este tipo de hechos, pero ahora volvieron a suceder con el caso del que dimos cuenta el pasado domingo, ahora en Palaú que pertenece al municipio de Múzquiz”, mencionó

Invitó a todos a seguir trabajando desde donde puedan, “estamos aportando cada quien lo que tiene en sus dependencias para enfrentar este tipo de problemáticas porque es lo que nos corresponde hacer, pero, además, les hago un llamado a las familias porque son quienes pueden detectar y actuar a tiempo en situaciones de depresión, ansiedad, angustia, etcétera por la que atraviesan quienes llegan a estos extremos”. Dijo que es importante mantener una colaboración, acercarse a las instituciones para que puedan ser auxiliados cuando se tratan de este tipo de situaciones. El factor que incide en el caso más reciente es depresión combinado con el uso de estupefacientes.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *