
25 de octubre resuelven controversia constitucional de libros de texto en Coahuila
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – El próximo miércoles 25 de octubre está agendado ya en la sala respectiva, la resolución respecto a la controversia constitucional que tiene que ver con los libros de texto gratuitos para nivel básico, señaló en su reciente visita a la Región Carbonífera el secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, quien añadió que los ministros de la suprema corte que conforman esa área habrán de determinar cuál es el destino y la siguiente fase.
“Pero, independientemente de eso, en Coahuila hemos presentado opciones y alternativas a través del programa Coahuila Educa, donde entregamos material educativo, sobre todo fortaleciendo las disciplinas de español y matemáticas que son los grandes vacíos y las inconsistencias que tienen los libros de texto gratuito; estos fueron cubiertos con el material educativo que se entregó oportunamente a los niños y niñas, no solamente de primaria sino también de secundaria y además, en primaria les entregamos un libro integrado donde vienen varias disciplinas y en secundaria otras tantas como Química, Física, conocimiento del medio, etcétera”.
Señaló que este material educativo está en un 85% de acuerdo al que ha sido autorizados por la Secretaría de Educación Pública, entonces, nuestras niñas y niños tienen material educativo con qué estudiar, prepararse y, lo que sí estoy seguro es que este es mucho mejor al resto de la República pero, “si la Suprema Corte o los ministros deciden determinan el próximo 25 de octubre que se levante la suspensión, nosotros lo acataremos; vamos a respetar lo que ellos determinen, sin embargo, les debe quedar claro a los padres de familia que estamos acorde, el material de nosotros, con los planes y programas.
Debemos recordar que es un material muy completo y de alta calidad que fue editado por los casas editoriales de mayor prestigio en la República Mexicana. señaló que las maestras y maestros están contentos porque tienen con qué trabajar y están acordes a los planes y programas como todo el tema de educación sexual donde, lo importante es abordar el tema, vienen planes y programas y así lo hacemos, mientras que los libros de texto lo hacen de otra manera y ya serán los maestros, de acuerdo con el criterio que ellos tienen y la libertad al dar la clase, quienes decidan qué material van a utilizar al momento de la enseñanza aprendizaje.