
21 de febrero estarán las brigadas de servicios de INFONAVIT en Sabinas
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. –Al mencionar que continúan con el pie derecho las brigadas de servicios INFONAVIT en Coahuila, el delegado Gustavo Ernesto Díaz, dijo que el programa tiene el objetivo de resolver dudas de los trabajadores y, a través de un plan muy ambicioso esperan llegar a los 38 municipios de la entidad para acercar los trámites a más colonias en las ciudades de mayor concentración. Para este mes de febrero se anunció que el programa continúa en colonias como Balcones de Mirasierra y Nuevo Teresitas en Saltillo, además de visitar los municipios de Nava, Guerrero, Francisco I. Madero, Viesca, Ramos Arizpe y Sabinas.
“Con un par de jornadas en Saltillo, en las colonias Gustavo Espinoza Mireles y Lomas Verdes, INFONAVIT dio seguimiento a su programa de Brigadas con buena respuesta de los derechohabientes y con ellas se dio arranque el calendario del mes de febrero que incluye agenda en Sabinas el viernes 21 de febrero de 10 de la mañana a las dos de la tarde, tentativamente en la plaza principal, Nava y Guerrero, entre otros”, señaló el entrevistado.
Con más de un centenar de atenciones entre ambas jornadas, este martes y miércoles 11 y 12 de febrero INFONAVIT mantiene el éxito recurrente en su programa de brigadas atendiendo a trabajadores que por falta de accesibilidad les es complicado acudir a oficinas buscando alguna atención. De acuerdo con lo manifestado por el delegado de INFONAVIT en Coahuila, Gustavo Ernesto Díaz, “este proyecto es de especial interés para el instituto, ya que en la primera etapa del programa nos dimos cuenta de que dos terceras partes de las personas que acudían a la brigada, jamás habían visitado una oficina de atención INFONAVIT”.
Algunos de los trámites de mayor recurrencia y demanda sigue siendo el programa de congelamiento de saldos y mensualidades propuesto por la presidenta de la República, ocupando una de cada cuatro atenciones en estas jornadas y alcanzando cifras de descuentos hasta por 800 mil pesos en el saldo, además de disminuciones de mensualidades hasta de 60% de descuento en algunos casos.
Este programa continúa con un plan muy ambicioso esperando llegar a los 38 municipios del Estado y acercar los trámites a más colonias en las ciudades de mayor concentración. Espera la confirmación de la presencia del módulo en Sabinas para atención regional de quienes tengan algún proceso o duda pendiente con el instituto.
