Home COAHUILA CARBONÍFERA 1,676 casos de Dengue en Coahuila; 124 casos son de la Carbonífera
1,676 casos de Dengue en Coahuila; 124 casos son de la Carbonífera

1,676 casos de Dengue en Coahuila; 124 casos son de la Carbonífera

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con el inicio de la campaña de descacharrización en Sabinas, el doctor David Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, informó que en el estado de Coahuila se han registrado hasta el momento un total de 1,676 casos de Dengue, mientras que en la Región Carbonífera, los casos confirmados ascienden a 124 en los cinco municipios que la conforman: Sabinas (34), San Juan de Sabinas, Múzquiz, Juárez y Progreso.

Destacó el respaldo total del gobernador Manolo Jiménez, quien ha proporcionado más equipo, personal, insecticida y recursos humanos para enfrentar esta problemática de salud pública. Sin embargo, hizo un llamado a la sociedad para que siga las recomendaciones y participe activamente en la descacharrización de sus hogares. «Es necesario que cada colonia, localidad y municipio eliminen los objetos que no sirven y que acumulen agua, ya que son los lugares donde prolifera el mosquito transmisor del Dengue», enfatizó.

El Dengue ha incrementado su incidencia a nivel nacional en comparación con el año anterior, afectando gravemente a varios estados del país. Afortunadamente, en Coahuila se ha logrado frenar el avance de la enfermedad gracias a las acciones implementadas, como las fumigaciones nocturnas. Para llevar a cabo estas actividades, los municipios proporcionan la gasolina necesaria para los recorridos de nebulización, y durante el día se instalan cercos sanitarios. Además, se han intensificado las fumigaciones en las escuelas, coordinadas con la Secretaría de Educación, que envía los oficios de solicitud de las instituciones educativas para darles el seguimiento correspondiente.

En cuanto a los decesos por Dengue, señaló que en la plataforma nacional se han confirmado dos casos: uno en la comunidad del Mineral de la Florida, perteneciente al municipio de Múzquiz, y el otro en un joven de Morelos que falleció en la Clínica 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por el momento, no se han reportado otros fallecimientos confirmados, aunque se sabe de decesos que podrían estar relacionados con la enfermedad, pero cuyos casos están en estudio o a la espera de resultados. Los síntomas comunes del dengue incluyen dolor de cabeza, fiebre, dolor en las articulaciones y músculos, petequias en la piel, dolor leve de estómago y náuseas. Los síntomas de alarma que requieren atención médica inmediata son el sangrado por nariz, encías y mucosas.

Reiteró que la participación ciudadana es fundamental para combatir el Dengue, y que la descacharrización es una de las principales acciones preventivas que cada familia puede realizar para evitar la propagación de esta enfermedad.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *