
140 aniversario del éxodo de los fundadores de Sabinas, desde Santo Domingo
Cristina Flores Cepeda / FACTOR
Sabinas, Coahuila.– Hoy uno de junio celebramos el 140 aniversario del éxodo de los fundadores de Sabinas, señaló el profesor Ramiro Flores Morales, cronista municipal quien señaló que fue un uno de junio pero de 1883 cuando cinco familias decidieron realizar la aventura desde el valle de la Capellanía del municipio de Ramos Arizpe, de la ranchería de Santo Domingo; lo que hicieron fue salir en pos de sus ilusiones, de sueños, de metas por alcanzar y sobre todo para heredarles a sus futuras generaciones un mejor lugar para vivir y vaya que lo lograron.
Ellos fueron los Morales, los Arizpe, Dávila, entre otros, realizaron una larga travesía para venirse a establecer a este lugar. Tardaron un total de 29 días desde el uno hasta el 29 de junio que es cuando arribaron a las Riberas del Río; un recorrido largo porque en aquellos tiempos no había caminos directos, tenían que hacer travesías, lo que se llamaba la ruta del agua y ellos salían a buscar precisamente donde hubiera el vital líquido para ellos y sus animales, además si llovía y los pescaba la crecida de algún arroyo o se les quebraba alguna rueda de la carreta, era tiempo que tenían que perder en repararla.
Otro ejemplo es que si enfermaba alguno de los niños había que esperar, pernoctar en el sitio hasta que sanaba la persona, todo ello con el temor de los animales salvajes y todavía para esos años, 1883, merodeaban algunos nativos de aquellas tribus que hasta 1904 desaparecieron. Añadió que todo esto se encuentra asentado en los archivos de historia del municipio, pues como cronista municipal se ha encargado en lo personal de que esto prevalezca y que las generaciones vean que Sabina no nació fácil, costó bastante esfuerzo, anhelos y trabajo.
«Hoy afortunadamente vivimos en este municipio que es un ejemplo digno, gracias a todos ellos a los que nos antecedieron porque traían el ánimo, el entusiasmo y los deseos de superación y así lo hicieron».