1. Home
  2. COAHUILA
  3. CARBONÍFERA
  4. Diabetes, hipertensión y hasta adicciones detectan en mujeres embarazadas
Diabetes, hipertensión y hasta adicciones detectan en mujeres embarazadas

Diabetes, hipertensión y hasta adicciones detectan en mujeres embarazadas

0

-Algunas llegan al parto, sin expediente y eso afecta

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Mujeres embarazadas deben atenderse periódicamente, porque llegan ya casi al momento del parto y surgen, algunas veces complicaciones debido a que no fueron a revisión al hospital; hay quienes padecen diabetes, hipertensión o en otros casos son consumidoras de drogas, informó el doctor Francisco Iribarren Cárdenas, director del centro de salud con hospital en Sabinas. “Deben entender que se ponen en riesgo tanto ellas como a sus bebés”.

Hemos sido, dijo, muy insistentes en este tema señaló el entrevistado, porque acuden muchas pacientes que no llevan un control de su embarazo y eso es importante porque, cuando van ya están a término y eso puede complicar para nosotros la atención porque no detectamos enfermedades que son importantes en el transcurso de la gestación; “afecta tanto a la mujer como al bebé y, hemos encontrado de todo, últimamente aquellas con adicciones ya al término de su embarazo y eso genera un problema por eso en el departamento de salud materna se les da seguimiento a todas las embarazadas cuando inician este proceso y no necesariamente deben ser pacientes nuestras, hay quienes están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social o al ISSSTE pero, por determinada causa, llegan al final con nosotros”.

Les pidió que se acerquen si detectan a alguna paciente que esté iniciando con su embarazo, que por favor acudan y se registren al departamento de salud materna que es quien las verifica de manera mensual. En cuanto al tema de las adicciones ha sido poco el incremento, “pero sí ha aumentado la presencia de ellas, hay que ser muy claros y sinceros con esto porque es una problemática que está presente y nos preocupa; les recalcamos mucho su atención”.

Mencionó que por instrucciones del doctor David Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, las embarazadas reciben atención tanto psicológica, como nutricional, dental, etcétera; es un trabajo en conjunto y si no acuden en ninguna etapa de su embarazo, nos quedamos cortos en la atención y es cuando se detecta la diabetes gestacional, presión arterial, preclamsia que es consecuencia de manejar presiones altas y no estar en control de su embarazo y eso les perjudica. Descartó que se presente mortandad, pero sí implica más días de hospitalización, más estancia del bebé en el hospital o incluso trasladarlo a otras unidades donde tengan una mayor capacidad de resolución para ese tipo de problemas que pudieran atravesar como el respiratorio porque no se adaptan como debe ser y hacen, hasta cierto punto resistencia a determinados medicamentos.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *